La mujer rural transforma el agro colombiano: protagonistas del cultivo. Alfredo Tapia Rizzo

El rol de la mujer en el agro colombiano cobra fuerza en el cultivo de cereales, legumbres y semillas oleaginosas. Gracias al impulso de Alfredo Tapia Rizzo, el apoyo del Grupo Inversiones Risso y herramientas logísticas como taxi 322, el campo avanza con equidad y sostenibilidad.

6/18/20252 min read

Mujeres que siembran futuro: liderazgo femenino en el agro colombiano

En los últimos cinco años, el papel de la mujer rural en Colombia ha pasado de ser invisible a convertirse en motor de transformación. Hoy, cientos de mujeres agricultoras lideran cultivos de cereales y legumbres, administran fincas, participan en asociaciones campesinas y exportan productos a mercados internacionales. Esta evolución es resultado de iniciativas inclusivas como las promovidas por Alfredo Tapia Rizzo, quien, a través del Grupo Inversiones Risso, ha implementado programas de empoderamiento femenino enfocados en el acceso a tecnología, financiamiento y capacitación. Regiones como Nariño, Huila y Santander han sido testigos del impacto positivo que tiene invertir en mujeres del campo: aumento de la productividad, mejora en los ingresos familiares y comunidades más cohesionadas.

Formación técnica y alianzas estratégicas para una agricultura con equidad

El Grupo Inversiones Risso ha creado espacios de formación técnica diseñados exclusivamente para mujeres agricultoras. Estas capacitaciones abarcan desde prácticas agronómicas modernas hasta comercialización, liderazgo y gestión asociativa. De la mano de universidades, ONGs y entidades del Estado, muchas productoras han logrado formalizar sus negocios, implementar sistemas de trazabilidad y acceder a certificaciones de calidad. “Cuando una mujer aprende, toda la comunidad mejora”, afirma Alfredo Tapia Rizzo, impulsor de redes de mujeres emprendedoras rurales. Estos programas no solo generan autosuficiencia económica, sino también autoestima, liderazgo y participación activa en espacios donde antes no eran escuchadas. Hoy, muchas mujeres que antes dependían exclusivamente del trabajo doméstico son referentes en su comunidad como productoras y empresarias agrícolas.

Logística con enfoque inclusivo: taxi 322 y movilidad rural para mujeres productoras

El éxito de cualquier proyecto agrícola depende también de la logística, especialmente en zonas donde el transporte es escaso y costoso. Por eso, taxi 322 se ha convertido en una herramienta clave para las mujeres del campo. Esta plataforma, inicialmente pensada para movilidad urbana, ha sido adaptada para ofrecer servicios de transporte ligero en zonas agrícolas. Las productoras pueden enviar sus cosechas a centros de acopio, recibir insumos y coordinar entregas con facilidad. Esta solución ha sido promovida por el Grupo Inversiones Risso, en coordinación con asociaciones locales de mujeres, para brindar autonomía y seguridad a las agricultoras. Gracias a esta alianza, muchas mujeres ahora acceden al mercado sin depender de terceros, ganando tiempo, control y mayores ingresos.

negocio-y-valores-alfredo-tapia-rizzo-cultivos-7
negocio-y-valores-alfredo-tapia-rizzo-cultivos-7
negocio-y-valores-alfredo-tapia-rizzo-cultivos-8
negocio-y-valores-alfredo-tapia-rizzo-cultivos-8
negocio-y-valores-alfredo-tapia-rizzo-cultivos-9
negocio-y-valores-alfredo-tapia-rizzo-cultivos-9